Tal y como comenté, vamos a pasar a una gestión trimestral del proyecto, en lugar de la mensual anterior. Veamos un resumen de qué ha pasado durante estos tres meses.
Seguir LeyendoAniversario del Proyecto
El pasado 23 de Septiembre fue el aniversario del proyecto de La Llanura del Elfo. Por varias complicaciones, me fue imposible tener lista esta entrada para el día en cuestión, pero como más vale tarde que nunca, pues aquí os la traigo >.<
Seguir LeyendoPostproducción – Fases #03
¡Bien! Llegados a este punto, ya hemos diseñado y desarrollado nuestro videojuego. ¿Qué es lo que nos falta todavía? ¡Publicarlo! Hoy vamos a ver la fase de Postproducción, quizás la más importante, ya que al fin y al cabo, nuestro videojuego no sirve de nada si no llega hasta el público.
Seguir LeyendoProducción – Fases #02
Toca de nuevo continuar con la serie sobre las Fases en el Desarrollo de Videojuegos. Hoy veremos la fase de Producción, que es en la que la mayor parte del público piensa cuando hacen referencia al desarrollo de videojuegos en general. ¡Vamos a ello!
Seguir LeyendoRegresando a Godot Engine
Desde hace unos días he empezado de nuevo a trastear un poco con Godot Engine, el motor con el cual me voy a dedicar a desarrollar mis propios videojuegos durante el futuro próximo. ¡Y madre mía, cuantas cosas se me han olvidado! Y ya que hablamos del tema, aprovecho para comentaros exactamente que es un Motor de Videojuego (Game Engine).
Seguir LeyendoPreproducción – Fases #01
Entramos en la última serie perteneciente al módulo 1 del Curso sobre Desarrollo de Videojuegos Indie. En esta serie cubriremos las diversas fases que se dan durante el desarrollo de un videojuego. Hoy veremos la fase de preproducción, en la cual se deben definir los detalles a desarrollar del videojuego.
Seguir LeyendoProductor & CIA – Roles #08
Parecía que nunca llegaríamos, pero con esta entrada, finalizamos la serie sobre los diversos roles dentro de la Industria del Desarrollo de Videojuegos. Ya hemos visto aquellos roles que intervienen directamente en lo que es el desarrollo del juego. Ahora, nos toca ver aquellos roles que intervienen en la gestión del desarrollo. Su máximo representante es el productor.
Seguir LeyendoMétodo Kanban, planifica tus proyectos
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de trabajar en un proyecto (pertenezca a la índole que pertenezca) es la gestión del tiempo y los recursos que se dedicarán al mismo. Existen multitud de métodos para este propósito, pero para mí el mejor es, debido a su gran simplicidad, el método Kanban («看» visual; «板» tarjeta).
Seguir LeyendoLocalización – Roles #07
Imaginad que hoy sale a la venta el último videojuego que llevas esperando meses. Lo compras, y nada más empezar a jugarlo, ves que está en castellano. Y piensas, «que majos los desarrolladores, que lo han hecho específicamente en mi idioma», ¿no? Pues no. Los desarrolladores no te han tenido en cuenta, el juego ha sido hecho completamente en su idioma natal (la mayoría de veces). Entonces… ¿quién lo ha traducido? De esto trata la localización de videojuegos, un rol prácticamente desconocido dentro de la Industria del Desarrollo de Videojuegos.
Seguir LeyendoTester y Q.A. – Roles #06
Poco a poco, van quedando menos roles de la Industria del Desarrollo de Videojuegos por presentar. Con los vistos hasta ahora, ya tenemos desarrollado el videojuego. Pero, ¿se puede lanzar directamente el juego al mercado? No es así, antes ha de pasar por manos del tester.
Seguir Leyendo 
            


