18 de diciembre de 2024

Deportivos - Géneros de Videojuegos 06

Géneros de Videojuegos

Hoy, dentro de la serie sobre los Géneros de Videojuegos, vamos a ver todo lo referente al género de los Videojuegos Deportivos. Como ya sabréis, se trata de uno de los géneros más competitivos que existen.

Género Deportivo

Los videojuegos deportivos se centran en la simulación de la práctica de un deporte, por lo que, en cierto modo, también son a veces considerados como un subgénero del género de simulación. Son uno de los géneros más antiguos dentro de la Historia de los Videojuegos, y también uno de los más populares hoy en día, dado que podemos encontrar videojuegos de prácticamente cualquier deporte existente.

A finales de 1960 John Burgeson, empleado de IBM, comenzó a desarrollar un simulador de béisbol. A principios de 1961, y animado por su hermano Paul, John ejecutó el primer programa de béisbol conocido en un computador IBM 1620.

Los videojuegos deportivos presentan unas mecánicas y jugabilidad muy variadas. Podemos encontrar videojuegos de todo tipo, desde un enfoque más arcade (los cuales se centran en que el jugador pueda conseguir la puntuación lo más alta posible) hasta una completa simulación del deporte en cuestión (estos centrados en la competitividad entre los jugadores).

Inicios de la Saga FIFA
Inicios de la Saga FIFA

El uso de unas físicas realistas tiene un papel muy importante en los videojuegos deportivos. Muchos títulos definen sus personajes recreando características del mundo real, como pueden ser la velocidad y la fuerza, y son la habilidad y la precisión del jugador las encargadas de marcar una diferencia durante el desarrollo de la partida.

A principios de la década de 2010, gracias a la salida de nuevas plataformas y la mejora en velocidad de conexión y servidores, comenzaron a volverse muy populares los eSports, una nueva competición deportiva centrada en los videojuegos.

En lo referente al apartado gráfico, los personajes que son controlados por el jugador suelen estar representados con todo lujo de detalles, intentando hacerlos los más parecidos a su homólogo real (gracias a las licencias sobre competiciones reales). Por el contrario, todos los gráficos referentes al público y los escenarios pasan a un segundo plano, restándoles importancia. Por otra parte, muchos videojuegos incluyen comentarios de audio pregrabados, los cuales se van reproduciendo a lo largo de la partida según los eventos que suceden en ella.

En la época de los gráficos en 2D, se solía utilizar una escala irreal para hacer que los personajes se vieran más grandes y así facilitar su visibilidad al jugador.

Estos títulos cuentan, en la mayoría de ellos, con diversos modos de juego según las intenciones del jugador en el momento, desde un simple partido rápido hasta una competición completa. Además, es muy común en ellos el concepto de revisión anual, donde cada año es lanzado un nuevo titulo, en el cual se han actualizado las plantillas de los equipos y se han incluido diversas mejoras.

·····

El Género de Carreras, visto anteriormente en esta serie sobre los Géneros de Videojuegos, también es considerado a veces como un subgénero de los videojuegos Deportivos.

¡Nos leemos!

¿Quieres estar al día de todo lo publicado en el blog?

Para ello puedes suscribirte a mi canal RSS y/o seguirme en mis Redes Sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario